Los Robots Limpiafondos de piscinas, se componen por varios elementos. Principalmente están formados por una fuente de alimentación, un cable eléctrico que se comunica entre la fuente y el robot para transmitir la energía, finalmente por el robot Limpiafondos, el cual se compone de otros elementos como el chasis, ruedas u orugas, cepillos, filtros y sus diferentes motores.
Hoy hablaremos de los cables.
Este componente está hecho de un material autoflotante, ya que no debe molestar al Robot en realizar sus funciones de limpieza del fondo de la piscina. Además de las conexiones que tiene en ambos extremos para comunicar la fuente con el motor del robot, tiene en muchas ocasiones otros elementos con diferentes funciones. Por ejemplo en el caso de la Marca Dolphin de Maytronics, pueden tener un sistema antinudos conocidos como “SWIVEL”, o también pueden tener una boya. En el caso de la boya, su función es para ayudar al Robot para realizar los giros y cambiar su sentido de limpieza en el fondo de la piscina.
En muchos casos estos cable no sólo suministran la energía, también trasmiten datos entre la fuente y el motor, como las limpiezas programas y órdenes de limpiezas como limpiar sólo fondo.
El material de estos cables, como hemos indicado es flotante, es requerido a la hora de guardarlo, realizarlo sin generar tensión. No es aconsejable guardarlo como un cabo o una cuerda de escalada, ya que el cable tiende a recordar o mantener la forma que se ha guardado cuando está húmedo. Lo correcto es recoger ordenadamente dejando caer con cierta holgura alrededor del robot o en el soporte del carro.
Si ha sido guardado con tensión, el cable se presentará con malas formas y limitará a largo plazo sus recorridos a la hora de la limpieza de la piscina. Para poder recuperar la forma original del cable, se puede mojar en la piscina y extenderlo en su jardín o a lo largo de una superficie abierta para que se seque al Sol, de esta forma el cable recuperará un alto porcentaje su forma original.